Saltar al contenido
04/13/2020 / José Quintás Alonso

Post desde la jaula dorada (5)

He oído hablar de que los partidos podrían pactar un programa económico con el objetivo de impulsar la salida de la pandemia económica que, posiblemente, se avecina.

Así que pienso que podría valorarse la siguiente propuesta, históricamente nada exitosa, PERO CON MATICES diferentes que la hacen distinta de  los gobiernos de «concentración», pues se basa en algo bien conocido y utilizado: la Ley d’Hont; la propuesta se resume en formar un Gobierno de amplia representación, en torno a los Presupuestos de 2020-2021-2022, utilizando la Ley D’Hont, con los votos emitidos a cada candidatura en las últimas elecciones celebradas (demarcación única) y con un número de 22 ministros (miembros del Gobierno, con el Presidente:23); por supuesto, quien no quiera participar: no lo hace. Por otra parte, el número fijo de 22, limita las participación de fuerzas minoritarias.

Supongamos yo hubiera manejado bien la  calculadora ( https://icon.cat/util/elecciones# ) y que el número de votos introducido fuera el oficial y que la calculadora no tuviera en cuenta el orden de entrada, si no que los ordenara ella solita…pues bien:

Todos entran: ¿Y si Podemos-IU NO entra? ¿Y si VOX  NO entra?
Psoe (30.42%): 8 Psoe (33.93%): 9 Psoe (34.89%): 9
PP (22.61%): 5 PP (25.22%): 6 PP (25.93%): 6
VOX (16.40%): 4 VOX (18.29%): 4 Podemos-IU (16.00%): 4
Podemos-Iu (13.95%): 3 Cs (8.23%): 2 Cs (8.46%): 2
Cs (7.38%): 1 ERC (4.37%): 1 ERC (4.49%): 1
ERC (3.92%): 1 Mas Pais (2.78%): Ninguno Mas Pais (2.86%): Ninguno
JxCat (2.38%): Ninguno JxCat (2.65%): Ninguno JxCat (2.72%): Ninguno
PNV (1.70%): Ninguno PNV (1.90%): Ninguno PNV (1.95%): Ninguno
EH Bildu (1.25%): Ninguno EH Bildu (1.39%): Ninguno EH Bildu (1.43%): Ninguno

Veo tres inconvenientes muy “gordos”:

  1. Quizá una de las ideas más poderosas de ciertos partidos es la asunción de un cielo y un infierno; el cielo, son ellos en su mismidad y el infierno, el resto. Tan poco evolucionados les veo que no han llegado a descubrir o plantear el purgatorio: solo operan con “cielo e infierno”. Un Gobierno, excepcional y del tipo propuesto, le restaría fuerza a esta “idea”. ¿Cómo va a ser posible, que tenemos en común con “ellos”?: aparte de pagar impuesto, de compartir territorio e infraestructuras, de pedir el voto a los mismos ciudadanos/as y de participar en las mismas elecciones, de mostrar la solidaridad, de obedecer a las mismas leyes ( incluida la matización de si tienes perro o no)… en fin, aparte de eso…
  2. Algunos de los actuales ministros/as deberían de abandonar su puesto
  3. Que hay que preparar las elecciones siguientes (¿año 2023 / 2024?)

¿Cuál, pienso, que será el inconveniente mayor de los citados?. 2ª,3ª y 1ª

Insisto en el «mayor de los citados» pues puede haber otros inconvenientes que no he citado,  que incluso desconozco y que son más grandes aún!!!

Esta propuesta, Siendo técnicamente posible, es muy poco probable.

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: