Vive y deja vivir
Apunte-2
“La implacable búsqueda de certezas éticas, religiosas y políticas a través de los siglos ha conseguido acabar con millones de vidas humanas y aún puede volver a hacerlo. Si renunciamos a la búsqueda de certezas morales, tal vez podamos trabajar en proyectos menos ambiciosos, como tratar de promover sociedades moralmente armoniosas, que proporcionen a sus miembros una vida variada y gratificante”[1] Mi opinión al respecto es la siguiente:
Me parece genial que la Sociedad ponga de su parte lo que pueda para proporcionar “a sus miembros una vida variada y gratificante”; pero ha de considerarse que:
- No todos percibirán ni entenderán lo mismo por variada y gratificante; por tanto y entre otras posibilidades, No todos dejarán de buscar certezas políticas/religiosas
- El Código Legal sustituye a las Tablas de la Ley, valga el símil. No se si puede llamarse Certeza Política. No se lo que significa “moralmente armoniosas”
- Los conflictos armados han tenido y pueden tener otras causas no derivadas de posturas religiosas, políticas o éticas extremas (por ejemplo, la ambición desmedida, el ansia de poder, razones económicas…)
No es tan fácil ni tan simple el “vive y deja vivir”
[1] Robison, Dave & Garratt, Chris. Ética para todos. Paidós Ibérica. 2005. ISBN: 84-493-1731-2
Debe estar conectado para enviar un comentario.