Montañeros solitarios
Esta entrada no persigue convencer a los montañeros solitarios de que dejen de hacer actividad en solitario (forzándoles a quedarse en casa o, y casi peor, realizar las actividades con personas a quienes apenas conocen), sino que cuando la hagan sigan unas pautas y protocolos para mejorar su seguridad.
Porque a pesar de lo que dicen todos los manuales de montañismo sobre la conveniencia de salir al monte en grupo, sabemos que son bastantes los montañeros que realizan su actividad en solitario.
A veces es por falta de compañeros para las fechas o tipo de actividad que se proponen. Otras es por el placer de disfrutar de la montaña sin compañía. La realidad es que los montañeros solitarios existen, son habituales y difícilmente podremos convencerlos de que dejen de ser “montañeros solitarios”.
Según datos de la campaña Montaña Segura 2019, un 16% de los grupos que fueron encuestados en verano en el Pirineo, practicando actividades de alta montaña eran grupos de una sola persona (un 9% en el caso de los grupos encuestados en actividades de senderismo).
Esos mismos datos nos dice que suelen ser personas con bastante experiencia, generalmente conscientes de las exigencias físicas y técnicas de la actividad que están realizando y del plus de riesgo que asumen por estar realizándolas en solitario. Por ese mismo motivo no suelen estar dispuestas a quedarse en casa.
Al habitual proceso que todos debemos seguir para realizar una actividad senderista o de montaña con seguridad (Planifica+Equipa+Actúa) vamos a matizar algunos aspectos de mayor importancia para aquéllos que van solos a la montaña.
Planifica la actividad que vas a realizar en solitario
- Escoge una actividad un poco menos compleja que el máximo que suelas afrontar con soltura. Intenta asegurarte que la actividad NO va a ser el problema, bájate un peldaño y vuelve a los recorridos algo más sencillos sin pasos claves expuestos.
- Calcula horarios, distancias y desniveles. Piensa en un plan alternativo, menos complejo o más corto, para que la cabezonería no te fuerce a llevar a cabo el primero.
- Consulta la previsión meteorológica y no salgas o cambia de planes si es mala.
- Deja dicho adónde vas con todo el detalle que te sea posible y el horario en el que tienes previsto regresar a una persona que esté pendiente de ti. En este enlace te ofrecemos una ficha tipo que puedes utilizar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.