Saltar al contenido
09/18/2020 / José Quintás Alonso

Proposición-10

( Se proponen 24 ítems que pretenden ser ciertos, al menos verosímiles, en nuestro espacio -tiempo y para un % «muy elevado» de personas)

  • ¿Cómo es que la sociedad evoluciona de la forma anteriormente dicha? Pienso que por tres razones básicas:
    • Cómo escribí en su día[1]: La Sociedad es una realidad artificial y por lo tanto susceptible de cambiar, en gran parte y de forma brusca o paulatina, por las actuaciones de personas organizadas conscientemente[2] ( en empresas, en Universidades, en mafias, en Institutos de investigación, en Sindicatos, en partidos políticos, en ejércitos, en organizaciones sin ánimo de lucro, organizaciones secretas, confesiones religiosas, lobbies…) y desde luego por todas las personas que conforman esa sociedad, no solamente porque tienen que organizarse, sino también con el quehacer y la compra diarios.
    • La existencia de multitud de organizaciones y de condiciones de creación junto a la libertad de compra de productos, es fundamental para innovar.
    • El universo organizativo no se reduce a las organizaciones religiosas y/o políticas. Desde luego, la acción política humana NO es la única fuerza actuante[3] (¡menos mal!); ha de considerarse que entre estas organizaciones, conservando el nombre y los ritos, pueden observarse comportamientos muy diferentes pues en determinado momento apuestan por el cambio de estructura social y, en el siguiente, por el mantenimiento de la misma (pero, ¡el devenir es continuo!)

[1]  Wiki:  http://plaesturb.org/index.php/Página_Principal

[2] Que pueden primar o utilizar métodos “honorables” pero también otros menos confesables (por ej., la avaricia, el engaño, el anhelo de poder…)

[3] En este sentido, “Hit or Miss? The Effect of Assassinations on Institutions and War” (By Benjamin F. Jones and Benjamin A. Olken) y pendientes de posteriores avances en la investigación, entiendo que pueden presentar resultados que parecen contradictorios o poco resolutivos pues la acción política NO es la ÚNICA fuerza de cambio

A %d blogueros les gusta esto: