Covid-19.84 y Taifas 2.0
(Ficción-1)
Cada 3 ó 4 días voy al super, a eso de las 9h15m; casi está vacío. Con mi mascarilla y mi lista, voy colocando en el carro esto y aquello. En fin, para para nosotros dos y salvo olvidos, una compra cada 4 días es suficiente y la duración de la misma dentro del super es de unos 20 minutos. Nos turnamos
El camping nos proporciona luz y otros servicios que utilizamos los pocos que en él estamos; pero también podríamos no hacerlo: las “caravanas” actuales vienen muy bien equipadas.
En nuestro tiempo libre, que es mucho pues estamos prejubilados, vamos a la montaña: unas veces senderismo, otras escalada, otras marchas de un par de días
Nuestro contacto con otras personas es mínimo, bueno, diría que, de cara a contagiar/nos de Sars-Cov-2, prácticamente nulo (toca madera!). Insisto en que tenemos cuidado pues consideramos que la actual pandemia es algo serio y no cabe “minusvalorar” el riesgo (a fecha de 26/1/2021, de unos 100 millones de infectados en nuestro Planeta, se han producido unos 2,2 millones de fallecimientos; es decir, si enfermas de Sars-Cov-2 tienes el 2,2% de morir -se hace notar, que es un % tomado en general: si observamos según edad, patologías…el panorama cambia. En fin, es una probabilidad NO desdeñable en absoluto, pero nos alegramos mucho que no sea el 5% -por ejemplo-)
Ahora nos hemos encontrado, con que no podemos salir de nuestra Comunidad Autónoma; bueno: hace meses que estamos en esta situación
¿Si AQUÍ puedo hacer la vida que hago, cumpliendo de sobra todas las restricciones, por qué no puedo hacer la misma vida ALLÍ, en otra CCAA?
Si el Sars no se va, ¿qué hacer?: prohibir viajar fuera de la CCAA / adaptar y viajar de una forma diferente
Algo me han “volado”
Debe estar conectado para enviar un comentario.