Cosa seria la montaña…
Para saber más acerca de IBP Index y de MIDE, recomiendo este artículo
Con ambos conceptos claros, en cualquier caso, es preciso hacer una valoración de la propia preparación personal; desde luego por preparación se entiende no tanto la cantidad de horas, la constancia de los entrenamientos y su nivel… si no un conjunto resumen de esas variables, de tu edad, del conocimiento de tu cuerpo y del aguante que “sabes” que tienes…y así te pones en Muy Baja, Baja, Media, Alta, Muy Alta

- Está meridianamente claro que si consideras que tu preparación física es BAJA, la ruta propuesta (89 IBP) es MUY DURA
- Está meridianamente claro que si consideras que tu preparación física es MEDIA, la ruta propuesta es DURA
- Está meridianamente claro que si consideras que tu preparación física es MUY ALTA, la ruta propuesta es de nivel MUY FÁCIL
¿Qué es lo que varia para tener resultados tan dispares con el mismo IBP index?. Obviamente como te valoras a ti mismo/a en lo que a forma física se refiere. Supongo que es más seguro “pecar” de precavido que de “milhombres”
Me sumo a las conclusiones de Jon Castellano:
Conclusión
- El nivel de dificultad de una ruta depende en su mayor parte de tu propia experiencia.
- Existen herramientas que te ayudan a obtener información valiosa sobre la ruta.
- Acude a fuentes de información fiables.
- No subestimes el entorno en el que te vas a mover.
- Desconfía y contrasta la información popular.
- Si no tienes la formación ni la experiencia adecuada, acude a un guía experto.
Recomiendo leer este post, también de Jon Castellano
A lo que señala muy acertadamente Jon he de añadir alguna particularidad, por ejemplo:
- Gafas de repuesto
- Llevo dos móviles y un Etrex 22x (además a mapa y brújula)
- Dos tobilleras
- Envío dos “guasup” en la base, dos en la cima, dos abajo (coche), dos en casa (hostal,hotel…); porque se acaba en «casa»
- etc
Así y todo, hay imprevistos, condiciones cambiantes… hay que saber esperar (la montaña va a seguir allí… justo por eso) y, sobre el terreno (pero no en la ruta) tener planes alternativos; por ejemplo, dependiendo del clima ( cuanta agua, cuanto sol, cuanto viento, ¿tormenta?…) iré al Pico Fraile o al Balcón de Judas…o en vez de ir al Murcia el martes, iré el sábado…o visitaré nuevamente el románico Norte (aunque tb me llegaría a Frómista pasando por S Andrés de Arroyo)
Debe estar conectado para enviar un comentario.