Parece interesante
( Si lo desea, envíeme sus aportaciones críticas a esta proposición (invatresp@gmail.com) )
Para avanzar en el campo de la construcción de una Teoría Básica y una Efectiva acerca de la Organización Social, parece interesante explorar la utilización de herramientas y técnicas de modelización probadas, entre las que se encuentran:
- AHP: Proceso analítico Jerárquico.
- Análisis morfológico (Zwicky)),
- Estadística
- Redes de Petri,
- SEM / PLS
- Sistemas dinámicos
- Teoría de control
- Teoría de juegos
- Etc
Pero una persona no puede ser competente en todas las posibles herramientas a utilizar….la multidisciplinariedad y la interdisciplinariedad, son imprescindibles; la colaboración de científicos/as de distintos departamentos, expertos en distintas disciplinas (entre las que se encuentran la economía y las relativas al conocimiento del ser humano -creador, integrante, sostén, sufridor, usufructuario de dicha Organización- es una necesidad: es preciso analizar, diseñar y experimentar conjuntamente. Pero no es tan fácil lograr que, desde el rigor de diferentes disciplinas, individualidades fuertes colaboren creativa y conjuntamente …es un camino.
Debe estar conectado para enviar un comentario.