Montaña
Desde que recuerdo me ha gustado caminar; por cosas de la vida, no fui a muchos lugares cuando era joven (entre otras cuestiones, los coches más comunes eran el Seat 600, Simca 1000… no había Erasmus y el móvil llegaría en los años 80). Siempre ha habido viajeros, montañeros, senderistas…pero, cuanto más atrás en el tiempo, pienso que más difícil era, más arriesgado, menos común; pero, hoy en día, hay muchas más facilidades y el número de personas que viajan y hacen senderismo, por ejemplo, ha aumentado muchísimo. En absoluto es una queja: cada tiempo tiene su tecnología ( es más rápido el avión que …)
En 2006 lanzan Wikiloc y en el 2016 el sistema Galileo está totalmente operativo; comienzo a usar Wikiloc de forma sistemática en 2017. A estas alturas del tiempo, personalmente, ya estoy algo limitado para según que empresas. El impacto de estas tecnologías para el senderismo es enorme.
Cuando veo un video como el que inserto, montaña pura y dura, comprendo que eso queda inaccesible para mi; de hecho escribo este post por esa razón, junto a que me agradaría decirle a personas jóvenes que puedan leer estas letras, que hay un mundo ahí arriba, desafiante, de riesgo, bello, pacífico, que exige esfuerzo y concentración, amable y que puede ser que terrible…pero sin duda alguna, tiene algo que atrae a personas, ¿no?
Por sendas de montaña
encontré algo sublime
La silvestre violeta (M. Basho)
Un mundo para conocer; es una pasada
Alguna información: Montañas de Europa, Las 100 cumbres más prominentes de la península ibérica
Sin salir de España hay cantidad de faena (mucho 3000s ,dos miles y miles…incluso, ¿qué me dices de Segària?); pero fuera hay muchísima (claro, no vas a ir para dar un paseo… irás para hacer algo a un nivel diferente)
Si de esta me muero…
los hierbajos…
llueve (Taneda Santoka)
¡Un mundo para conocer, al margen del Metaverso!