La realidad objetiva existe
He leído parte de «Imposturas intelectuales» en un pdf que adjunto AQUÍ
Pero he comprado en «papel» la obra como homenaje a los autores. Pienso que han hecho un buen trabajo, un trabajo honesto y que, como Galileo, han mostrado el camino.
Me identifico plenamente con la tesis fundamental; la realidad objetiva existe y entiendo que es así, no porque «me guste» o porque me encuentre muy «bien psicológicamente» pensando que la «realidad objetiva existe»…l lo pienso, fundamentalmente, porque la calle que no veo y que quiero que no exista está allí cuando voy a ver si ha funcionado (incluso, ¡me escriben cartas de lugares lejanos!; ¿ cómo es posible dirán algunos?: es así). Por hacerlo fácil.
La realidad existe, independientemente de como nos sintamos, de lo que pensemos o de como nos organicemos.
Un asunto diferente es quién, cómo, cuando…hace la conversión de las los inputs cuantificables (sonido, luz…) a «sentimientos» o a «emociones»
Utilizar la Física para decir que, por ejemplo, el «Relativismo social» es científico o que E=m(c*c) es sexista son simplemente eso: imposturas intelectuales
Debe estar conectado para enviar un comentario.