Impuestos.
Escribe Rosa Sanz Serrano que el obispo Salviano de Marsella decía algo así como que:
Los romanos sólo tienen tres opciones ante el estado esquilmador : unirse a los barbaros, en concreto a los godos. Irse a la bagauda o refugiarse en los nobles que les protejan.
Continua la entrevista diciendo que se produce un pacto entre Nobles y “Barbaros” que trae consigo la caída (por su propio peso!) del imperio romano.
Las opiniones de la Sra Sanz están fundadas en sus investigaciones sobre el tema; posiblemente, otros investigadores podrán rebatir, matizar… no es mi caso.
Solamente añadir que, desde luego, la cosa de los impuestos viene de lejos.
Rosa Sanz Serrano es profesora de Historia Antigua de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado principalmente sobre problemas históricos en la Tardoantigüedad y entre sus libros destacan Gala Placidia, El paganismo tardío y Juliano el Apóstata, Paganos, adivinos y magos. Análisis del cambio religioso en la Hispania tardoantigua y Las migraciones bárbaras y la creación de los primeros reinos de Occidente. Como arqueóloga ha participado en diversas excavaciones y proyectos de investigación en Alemania, Turquía, Liberia, Egipto, Portugal y España, cuyos resultados están recopilados en numerosos trabajos, entre ellos la publicación de los materiales cerámicos de Hattusa (Bogazköy-Turquía), el capital del Imperio Hitita (con H.Parzinger, Die Oberstadt von Hattusa) y la del yacimiento de Soto de Bureba, en Burgos (con H.Parzinger, Das Castro von Soto de Bureba), que forma parte del proyecto de excavación arqueológica que dirige. (Tomado de “La esfera de los libros”).