Ondas gravitacionales procedentes del Big Bang.
Este día pasará a la historia de la Humanidad, si el descubrimiento se confirma. Supongo que la unidad de tiempo anterior debió ser también muy interesante…y así hasta llegar al instante en que se «encendieron las ecuaciones»…
El proceso en si es una lucha digna de Prometeo.
Podríamos imaginarnos a Zeus y Prometeo dialogando acerca de bueyes, fuegos… y , quizás, en un punto situado entre ellos se formó una singularidad que gozó, si así se puede decir, de la puesta en marcha espontanea de las ecuaciones que describen el Big Bang de forma que vieron como ese nuevo espacio-tiempo se expandía con una rapidez formidable,se creaba todo un Universo y, al cabo del tiempo y tiempo, surgían seres capaces pensarse y pensarles…de forma que Prometeo decidió regalarles el fuego por lo que le honraron mientras lo recordaron, y le llamaron Titán.
Si no te agrada ir para detrás, podemos ir hacia delante y esperar 13.500 millones de años para escuchar el eco… Pero podemos imaginar algo más: que allí dónde , ¡ a saber por qué, cómo, dónde y cuando!, haya un punto de NADA con mucho contenido, pueden ponerse en marcha procesos similares… Puede ser una bendición estar limitados a cuatro dimensiones!.
Incluso, a lo peor, Zeus y Prometeo son aquellos dos…
De cualquier modo y está apreciación, subjetiva pero no tanto, si la digo «en serio»: El PROCESO en si, es una lucha digna de Prometeo.
En National Geographic (abril 2014) publican un gráfico que reproduzco en parte:
Una creencia navajo, afirma que el rayo es la chispa que originó todo lo que vemos (personas, árboles, rocas, rios….).
Debe estar conectado para enviar un comentario.