Podemos y el sable mágico bolivariano.
Todos los que tienen ganas de conmocionarse pueden hacerlo con Pablo Iglesias, líder de Podemos. Podemos en 14 meses, sin estructura, sin medios económicos… ha obtenido 5 diputados europeos y 1.246.000 votos. Tendrá mucho voto ilusionado y mucho «cabreado».
En el parlamento europeo hay 751 Diputados, es decir que la mayoría son 376. Efectivamente, pasar de cero a 5 diputados es un gran logro que habla de una situación convulsa a la que hay que prestar atención, pero hay que enmarcarlo y tratarlo en su dimensión.
Para las elecciones Municipales y autonómicas, quedan 12 meses; que ocurrirá?:
- Todos los partidos dedicarán atención a Podemos y a sus candidatos. El periodo de gracia ha acabado.
- En el año que resta se verá la actuación de Podemos en el Parlamento Europeo; a lo mejor consiguen algo para mostrar a sus votantes en qué han empleado su confianza.
- En los debates a los que asistan, les harán preguntas acerca de cómo financiar sus propuestas (por ejemplo); de forma que el espejo de Alicia puede mostrar al emperador desnudito. La reducción de jornada y compartir trabajo y tiempo libre, ha de llevar aparejada posiblemente reducción salarial (trabajas menos horas…), lo que implica voluntariedad o se baja por Decreto (estudiemos otras experiencias, pues esta idea no es precisamente nueva); Jubilación a los sesenta y cuantías actuales…a lo mejor no salen las cuentas: ¿Cuáles serán los mecanismos de financiación? . Personalmente, pienso que hay que tender a compartir el tiempo libre… ahora: han de salir las cuentas, han de cuadrar el balance de ingresos y gastos; en caso contrario, hay que acudir a la magia del sable bolivariano, a los impagos ( que lo paguen los chinos, norteamericanos y alemanes!), a los impuestos inaplicables tipo Hollande (lo que nos lleva otra vez a la magia y a Valls, que sabe sumar y restar, pasando por la ascensión de Le Pen)… Si no queremos caer en supersticiones podemos hablar del petróleo, producto especial dónde los haya y que sirve por igual a Venezuela o Arabia Saudí, si bien parece que a unos les agrada más Venezuela que Arabia. En suma, ¿PODEMOS cambiar las cosas?; si, pero hay que decir cómo, echar cuentas, establecer prioridades…
- Por otra parte, han de elaborar cientos de listas (lo cual no es demasiado problema), asistir a multitud de actos…en fin, tendrán que diseñar hasta un logo del partido para no poner siempre la cara de su líder; es bueno el trabajo, tienen trabajo.
¿Qué he querido decir con esto?: que no va a pasar como en estas elecciones, los focos están puestos en ellos.
En estos últimos días, he oído decir a gente de Podemos:
- Cuestiones peregrinas acerca del euro y la UE que denotan una falta de conocimiento mayúsculo (no se arregla con tras tardes!).
- Faltar al respeto a políticos a los que mucha gente admira, haciendo gala de una altanería difícil de digerir.
- Plantear medidas populistas, nada originales y de ahorro nulo para el contribuyente (me importa un ardite que le done a PODEMOS una parte importante de su sueldo, esa práctica es más vieja que la tos y el ahorro para el ciudadano es NULO).
¿Qué he querido decir con esto?: que se hablará de lo que digan y no siempre para dar el asentimiento. Los competidores tenderán a acabar con la nube de confusión y a medida que se disipe, a lo mejor lo que representa Podemos (no lo se), ya existe. Eso también lo dirán los pactos….y para influir, hay que pactar (con la «casta» nacional y extranjera…¡ay!).
Por otra parte, ¿Ha ocurrido alguna vez algo similar?. Tenemos el ejemplo reciente de Beppo Grillo, ejemplo que sin duda Podemos estudiará… Pero Beppe no es bolivariano…
SI la situación económica mejora y por tanto baja el agobiante paro -sin necesidad de funcionarizar masivamente… chinos y pakistaníes cada día abren negocios que funcionan-, SI se bajan los impuestos, SI la UE reacciona (motivos para hacerlo, tiene) y cumple su cometido (Lisboa), SI los demócratas agrupados en partidos, pierden su complejo de inferioridad. ..Me inclino a pensar que 1.246.000 votos es el techo de Podemos, de ahí para abajo. Es bien cierto que, en estado de gracia, puede acabar fagocitando a IU y restando votos al PSOE (esto tiene como condición que ambas formaciones no hacen algo para defenderse de los piropos que les lanza y de la imagen que les crea). ¿ Podría ocurrir que en las municipales/autonómicas Podemos fuera la tercera fuerza?. Puede ser, pero aún no lo veo. No me veo que IU pueda ir camino de la extinción…