Saltar al contenido
02/22/2015 / José Quintás Alonso

Puig Campana y kilómetro vertical.

Una competición peculiar es el “Kilómetro vertical”; las personas participantes han de lograr superar un desnivel  algo superior a los 1.000 metros en un recorrido inferior a los 5 kilómetros. La pendiente es mayor cuanto menor sea el recorrido.

Saliendo de Finestrat hay varias rutas para llegar a la cima del Puig Campana. Un recorrido, fuera de toda competición, consiste en, partiendo de la Font del Molí, subir por la pedrera y bajar por la  umbría, tomando a la izquierda para llegar a la Font del Molí al cabo de 4,8 Km.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El recorrido total viene a estar en unos  8 ó 9 kilómetros; el “Km vertical”  es duro, aunque sea el gran aliciente.

20150221_082023

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En el Puig hay competiciones de KmVertical .

En 2013 en gran premio Buff-Salomon se disputó en el Puig; 3,5 Km y 1020 metros de desnivel. Los resultados pueden verse en este Pdf (senior femenina: 44m62sg y senior masculina: 38m28sg). He encontrado un video del KMVertical de las Dolomitas.

En fin, en esta ruta a veces he tenido abundante sol (nada que las paredes, la bebida y el sombrero, no pudieran arreglar), he visto nieve -poquita, poquita-y he vuelto a bajar por la pedrera pues no sabía como estaría la umbría; me ha pillado niebla (otras veces no he subido, por eso mismo!), viento; no creo se me olvide una mezcla de viento fuerte con aguanieve (los ojos lloran de frio y la fina película de la lágrima, dificulta la visión de los contornos de las piedras mojadas)…bueno, aún siendo sábado nadie en el vértice -bocadillo o descanso: 40 metros más abajo; ¡cambio radical!-. En fin, cualquier estación es buena; él está allí, esperando.

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: