Límites
En el mundo macroscópico en el que nos movemos las personas, todo lo que conozco tiene un límite ajustado a su tiempo y espacio. Es mi opinión, aunque la palabra «todo» me da mucho miedo y por eso he escrito «todo lo que conozco».
Interesante libro ( no me refiero ni al prólogo, ni al epílogo… me refiero al trabajo presentado por Ugo Bardi en «Los límites del crecimiento retomados»). Es ameno, interesante, aporta muchos datos y sitúa en el tiempo social a los sistemas dinámicos y sus hacedores, al informe del Club de Roma de 1972…Interesante; pienso que le daré una segunda lectura.
En este enlace, personal de Ventana System nos explican algunas cosillas, entre ellas las limitaciones y utilidades de los modelos de sistemas dinámicos; resumiendo: no son la panacea (para esto ya están las ideologías), pero hay que tenerlos en cuenta (conocer los límites, probar, experimentar…)
No obstante, me temo que hasta que la realidad no golpee con fuerza -Y ojalá no lo haga (aquello de un hecho altamente improbable también llamado «milagro»)-, el tema está relacionado con que miles de personas con responsabilidades no sabrían como perfeccionar este «gráfico», esta primera aproximación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.