Feminismo del 99%
El texto “Manifiesto de un feminismo para el 99%”, ha sido escrito por tres profesoras que se citan en la portada que se inserta y que han sido “principales organizadoras de la huelga internacional de mujeres en EEUU”.
La parte principal consta de 11 tesis que, textualmente, son las siguientes:
Tesis
- Una nueva ola feminista reinventa la huelga
- El feminismo liberal está en bancarrota. Es hora de superarlo
- Necesitamos un feminismo anticapitalista, un feminismo para el 99%
- Lo que estamos viviendo es una crisis de la sociedad en su conjunto, y su causa primordial es el capitalismo
- La opresión de género en las sociedades capitalistas arraiga en la subordinación de la reproducción social a la producción para la obtención de beneficios. Queremos darle la vuelta a la situación
- La violencia de género adopta muchas formas, todas ellas ligadas a las relaciones sociales capitalistas. Nos conjuramos para combatirlas todas
- El capitalismo trata de regular la sexualidad. Nosotras queremos liberarla
- El capitalismo nació de la violencia racista y colonial. El feminismo del 99% es antirracista y antiimperialista
- Porque lucha por revertir la destrucción de la Tierra por el capital, el feminismo para el 99% es ecosocialista
- El Capitalismo es incompatible con la democracia real y con la paz. Nuestra respuesta es internacionalismo feminista
- El feminismo para el 99% llama a todos los movimientos radicales a unirse en una insurrección común anticapitalista
Ni que decir tiene que no he encontrado los razonamientos que apoyen, o de los que se extraigan, dichas tesis.
Me limito a hacer algún apunte:
- “La violencia de género adopta muchas formas, todas ellas ligadas a las relaciones sociales capitalistas”. Luego antes del capitalismo no existía la violencia de género o bien el capitalismo ha existido desde…
- “El capitalismo nació de la violencia racista y colonial”. ¿Cómo explicar los Imperios Antiguo, Medio y Nuevo, por ejemplo?.
- “El Capitalismo es incompatible con la democracia real y con la paz”. Asumiendo que la UE es capitalista…¿Cuántos años de paz llevamos, después de tener el dudoso privilegio de dos guerras mundiales? Si la UE, no es democrática…¿A que llaman democracia real?.
Por supuesto, es claro que las redactoras e impulsoras de la Huelga, dicen ser “anticapitalistas”; pero que son en realidad, que sociedad, que estructura dicen desear:
“Por supuesto, nuestro Manifiesto no prescribe los contornos precisos de una alternativa, ya que esta debe surgir en el transcurso de la lucha para crearla”
Es decir, de los tiempos revueltos nacerá la organización… a lo mejor descubren el Feudalismo, el Comunismo, la Planificación, el Hormiguero, la colonia de abejas, el NacionalSocialismo o el Estado SCUM…¡ Está tan abierto!. No basta decir que se quiere una estructura “feminista, antirracista y anticapitalista”…hay que decir como va a construirse y si es posible aquí y ahora.
Ya veis, Napoleón comenzó luchando por la LIBERTAD y acabó haciéndose nombrar EMPERADOR…¡qué cosas!
Centrarse tanto en el Capitalismo desde el Feminismo no deja de ser curioso ( En las 11 Tesis, «femi» aparece 8 veces y «capi» nueve veces).
Anexo tres materiales:
2º-El siguiente video
Por cierto, en dicho vídeo podemos oír a un ponente que dice: “Se hacen cargo del nazismo?. Esa sociedad es capitalista. Se hacen cargo del fascismo italiano?. Esas sociedades son capitalistas”. Me pregunto, como un ponente puede hacer esa afirmación siendo que las sociedades capitalistas (Francia, UK, EEUU….etc, etc) lucharon en la segunda guerra mundial contra nazis y fascistas. ¿Cómo es posible que, contra toda evidencia, esa persona mantenga esa postura?. Lo cual refuerza la sospecha de que, en muchas personas, un conglomerado de emociones e intereses prevalecen sobre la evidencia (ni que decir tiene sobre la razón), prevalecen sobre la evidencia del HECHO bélico.
Se superan modelos organizativos y, aunque es posible la regresión, suelen alumbrarse formas nuevas en consonancia con las realidades técnicas y productivas (que por cierto, creo que evolucionan a una velocidad mucho mayor que las estructuras organizativas)
Saludos y buen día
Debe estar conectado para enviar un comentario.