Yo qué sé…¡hace tanto tiempo!
-Hola! Mi tema de elucubración para hoy: ¿La diferenciación sexual sigue a la tenencia de ambos sexos en el mismo individuo o nada que ver…o es así o asá según la especie?
̶Atiza, ¿no conoces las 8 transiciones? [1] Lo leí en un libro de Arsuaga. Quizás funcione de otra forma.
̶¿Alguna vez la especie humana o sus ancestros fue o fueron hermafrodita?; es decir, las mujeres actuales tienen un órgano vestigial que es el clítoris…Los varones no conservan restos de vagina pues, posiblemente, surgieron de la evolución
̶Pezones
̶Si así hubiera sido y hablando poéticamente, de una costilla de Evadán salió Adán –claro que a lo mejor no estaban ninguno de los dos…Quizás, un ser, pasó de tener XX a XY…la mutación que triunfó… un millón de años más tarde -por ejemplo- pasaron a ser “mujer” y “varón”
̶Podría ser Eva, quizás, es una posibilidad según la cual el varón es posterior a la mujer y un ser más evolucionado, más especializado para la función de “embarazar”. Lo desconozco
̶¿Ardi tenía clítoris?
̶Ni idea ¿Café o té?, Otros primates llegaron primero… ¡Vaya como está hoy el patio!
[1]Núm. | Transición |
1 | Moléculas libres que se autoreplican > poblaciones de replicantes |
2 | Asociación de replicantes en cromosomas |
3 | ARN > ADN |
4 | Procariotas > Eucariotas |
5 | Reproducción asexual > reproducción sexual |
6 | Protistas > Multicelulares |
7 | Organismos solitarios > organismos coloniales (en torno a los 600 millones de años) |
8 | Sociedades de primates > Sociedades humanas (lenguaje articulado) |
Arsuaga, Juan Luis / Martínez, Ignacio. La especie elegida. Temas de hoy. 1998. ISBN:84-8460-463-2
Debe estar conectado para enviar un comentario.