Saltar al contenido
02/17/2019 / José Quintás Alonso

Decisión del voto

Era una tribu en la que el Gran Consejo estaba convencido de su infalibilidad y ocurrió que, ante la gran sequía, pusieron a bailar a la hechicera durante 8 h al día, dotándola de un paraguas para guarecerse de la lluvia (en su caso). Pero no llovía. El Gran consejo, puso a tres personas a bailar, de forma que estaban las 24 horas  invocando a las gotas de lluvia ( en total, 3 paraguas). Pero no llovía. Alguien dijo que lo del baile era una chorrada; pero esta era una actitud absurda y no muy bien vista: lo había decidido el Gran Consejo que siempre hacía lo mejor para el Pueblo. Como los bailarines/as se agotaban, se había arbitrado un sistema de renovación. Los paraguas se hacían con tela de vestidos… así que cada vez que aumentaba el número de paraguas…disminuía el número de telas para cubrir los cuerpos de los rayos del sol, del frio de la noche. Pero no llovía ni por azar. Alrededor de una veintena de personas decían que esto no iba por buen camino y que estaban desnudos y que lo pasaban fatal. Pero el Gran Consejo se sabía dotado de la infalibilidad y, además, sus intenciones eran loables. Alguien dijo que los que protestaban ( los desnudos) estaban a favor de que no lloviera (como si eso importara algo, en realidad) y se les empezó a mirar mal. Pero no llovía. Así que el Gran Consejo logró tener a toda la tribu en porreta y bailando. Al final, nadie estaba muy contento…salvo el Gran Consejo que estaba feliz de su sapiencia y mostraba a los dignatarios extranjeros y turistas en general, el Musical que habían montado; Musical al que periódicamente añadían «toques»: pasos nuevos, modificaciones de los ritmos, peinados, color de los paraguas, remuneración de los bailarines/as…etc (no por ello mejoraban los resultados, no por ello llovía… pero transmitían la poderosa sensación de que se preocupaban del problema y reforzaban su política -lástima que fuera errónea e inutil ! – )

**************************************

Las próximas elecciones son en Abril y Mayo; estamos en Febrero; es decir: ¡tenemos más de 3 meses de campaña electoral!.

Personalmente, tengo cosas que hacer y por ello no deseo ser afectado por los diferentes sobresaltos con que nos obsequie el azar, las encuestas y los medios.

Por otra parte, soy de una generación que valora la política, el hecho de votar, el hecho de tener libertad de prensa, de expresión, de asociación, de formación de partidos políticos…etc. Todo ello a pesar de que le doy un papel limitado a la Política en un capacidad de mejorar las cosa ( si bien le doy un papel grande en su capacidad para empeorarlas). En fin…

De forma que he tomado una decisión que implica diferentes acciones:

  1. Tomar mi decisión de voto,
  2. Aislarme de los  Medios,
  3. Dedicarme a las tareas que tengo in mente
  4. Esperar al día de las decisiones y depositar mi papeleta ( con voto válido o nulo)

De entre los muchos problemas que yo o cualquiera de mis conciudadanos/as puede ver, ¿cuál estimo que es el de mayor calado político?. Personalmente, No tengo duda alguna: el fomento de la desigualdad en base al género (que a veces identifican con sexo biológico). Este conjunto de Leyes, en España, está produciendo:

  1. Efectos nulos o no distinguibles respecto a asesinatos ( Respecto a este tema ítem, todo lo que tengo que decir ya lo dije AQUI. Cabria actualizar los datos, pero no tengo ganas.)
  2. Situación de indefensión de los varones heterosexuales ( no solamente en temas relacionados con la mal denominada «violencia de UN género», si no en los procesos de divorcio en tribunales de Familia y, en general, en aquellas situaciones en las que una mujer vaya a la Guardia Civil y ponga una denuncia. A nivel de Derecho, nos retrotraemos a los tiempos oscuros en los que no existía la presunción de inocencia y, además, existen delitos para los que la pena es diferente según que la parte agresora sea hombre o mujer…en fin, no hay por dónde cogerlo…). Por favor, escuchen a :

Yobana Carril, abogada de familia y penalista:

 

Los comentarios, realizados por un miembro de Guisasola Abogados, acerca de la reciente sentencia sobre denuncias falsas del Tribunal Supremo:

 

Si lo desean, Pueden leer el siguiente enlace

Incluso También este otro.

Pueden consultar estos dos trabajos sobre violencia bidireccional en las parejas: La violencia en la parejaAnálisis de la violencia de pareja bidireccional

 

De forma que, recordando lo que escribí el 19/11/2014 ( y que no he cumplido al pié de la letra!):

    1. No votaré a partido alguno que contemple la discriminación de la mitad de la sociedad -varones heterosexuales- como un medio justificable para la obtención de un fin loable ( que además no lo logra); porque en una sociedad democrática, el FIN NO justifica los MEDIOS.
    2. Pediré que se aplique una política homogénea en toda la UE. 

El Gran Consejo, abandonado el método de «prueba y error» en aras de un fortalecimiento de la «ortodoxia de género» que, como toda la «izquierda auténtica» sabe, otorga infalibilidad, seguirá profundizando en el incremento de bailarines y fabricación de paraguas…no pienso que sea el método adecuado para incrementar los días de lluvia.

Abandonar la razón por cálculos electorales a corto plazo, únicamente puede conducir a políticas irracionales…¡Y no lloverá ni por azar!

¿Vendría bien reírse con Wolinski?

No se, Quizá… Por sus tiras también pasa el tiempo…

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: