Saltar al contenido
01/22/2023 / José Quintás Alonso

En busca del decálogo

Hola, Guillermo:

He leído cuatro libros de autores que son interesantes; han estructurado su obra en forma de capítulos con títulos bastante expresivos; intentan proporcionar normas, valores para guiar el tiempo que estamos por aquí.

El tema que propongo es el siguiente: ¿coinciden en algo? ¿Con qué estás de acuerdo? ¿Cuáles son los 10 más importantes, es decir, qué selección harías?

El número 10 tiene una tradición de siglos en cuanto a recoger normativa breve e importante, ¿no? Simplemente por eso he elegido ese número.

Desde luego, son libros interesantes (también) y que entiendo que han de leerse, como todos, con espíritu escéptico y buscando la posibilidad de falsación de las hipótesis que, en su caso, realizan los autores.

Soy consciente de que algunos enunciados no se entienden bien y exigen leerse el capítulo.

Nuestra incierta vida normal, Luis Rojas Marcos[2]
Cultivar la espiritualidad.
Dejarnos ayudar por la ciencia.
Diversificarnos.
Encontrar la explicación.
Hablar, confidencias.
Informarnos, sin obsesionarnos.
Movernos.
Reírnos.
Relacionarnos.
Voluntariar.
Los 7 hábitos de la gente eficaz, Stephen R Covey[3]
Ser proactivo.
Comenzar con un objetivo en la mente.
Primero lo primero.
Pensar en beneficio mutuo.
1.º comprender, 2.º ser comprendido.
Sinergia.
Afilar la sierra.

12 reglas para vivir, J. B. Peterson[4]

  1. Enderézate y mantén los hombros hacia atrás.
  2. Trátate a ti mismo como si fueras alguien que depende de ti.
  3. Traba amistad con aquellas personas que quieran lo mejor para ti.
  4. No te compares con otro, compárate con quien eras tú antes.
  5. No permitas que tus hijos hagan cosas que detestes.
  6. Antes de criticar a alguien, asegúrate de tener tu vida en perfecto orden.
  7. Dedica tus esfuerzos a hacer cosas con significado, no aquello que más te convenga.
  8. Di la verdad, o por lo menos no mientas.
  9. Da por hecho que la persona a la que escuchas puede saber algo que tú no sabes.
  10. A la hora de hablar, exprésate con precisión.
  11. Deja en paz a los chavales que montan en monopatín.
  12. Si te encuentras un gato por la calle, acarícialo.

El gran cuadro, Sean Caroll[5]

  1. La vida no es para siempre.
  2. El deseo está integrado en la vida.
  3. Lo que importa es lo que importa a las personas.
  4. Siempre podemos hacerlo mejor.
  5. Compensa escuchar.
  6. No hay forma natural de ser.
  7. Tiene que haber de todo.
  8. El universo está en nuestras manos.
  9. Podemos aspirar a algo mejor que la felicidad.
  10. La realidad nos guía.

No comparto el principio de autoridad, pero NO me opongo NI desprecio a quien se ha tomado el trabajo de pensar, leer, incluso experimentar (aunque sea de forma limitada) y presenta sus propuestas de forma fundada y pacífica (¡sin que suenen los malditos clarines de la conversión generalizada!). Respecto a los autores, hay un psiquiatra, una persona relacionada con la empresa, un psicólogo y un físico; todos ellos relevantes en sus profesiones.

Espero tus noticias.

¡Cuidaos!


[2] Editorial Santillana, 2004.ISBN:84-03-09509-0.

[3] Editorial Paídos Ibérica, 1992. ISBN: 84-7509-648-4.

[4] Editorial Planeta, 2018. ISBN:978-84-08-19330-2.

[5] Ediciones de Pasado y Presente, 2016. ISBN:978-84-946193-1-1.

A %d blogueros les gusta esto: